top of page

Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras

Capítulo Noroccidental

Presentación de proyectos de tesis

  • CICH-Noroccidental
  • 2 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

PROYECTO I

RELACIÓN ENTRE LAS PRUEBAS DE CARGA DINÁMICAS Y ANÁLISIS ESTÁTICO EN LA CAPACIDAD DEL SUELO-PILOTE, DEPARTAMENTO DE CORTÉS

PRESENTAN





ING. ÁNGEL DAVID FUNEZ

MÁSTER EN INGENIERÍA EN ESTRUCTURAS Y MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS






ING. RIGOBERTO RAMIREZ

MÁSTER EN INGENIERÍA EN ESTRUCTURAS



ABSTRACT


En cualquier edificación u obra de construcción civil es importante tener bien definida la capacidad soportante del suelo donde se cimentará la obra. En Honduras son bien conocidos los estudios geotécnicos SPT de donde mediante procedimientos empíricos y semi-empíricos se determina la capacidad soportante del suelo-pilote mediante análisis estático, pero se conoce muy poco del uso y aplicaciones del análisis dinámico empleando las pruebas de carga dinámicas. Mediante la presente investigación se determinó la relación numérica que existe en la capacidad de carga última de suelo-pilote en 5 diferentes sitios del departamento de Cortés, usando las dos metodologías. Se utilizaron hojas de cálculo para determinar la capacidad de carga mediante el análisis estático y el auxilio de programas de ordenador CAPWAP y GRLWEAP para la obtención de los resultados mediante el análisis dinámico usando la teoría de propagación de la onda. Entre los principales resultados, se encuentra que el procedimiento estático sobre-estima la capacidad de carga última comparado con el método dinámico por el grado de incertidumbre en los datos de campo. Se recomienda más investigación y más pruebas de comparación con otros procedimientos alternos en el análisis estático validando siempre los resultados con pruebas de carga dinámicas.


PROYECTO II

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DESPLAZAMIENTOS LATERALES EN EDIFICIOS USANDO LOS MÉTODOS ESPECTRAL Y TIEMPO HISTORIA DE ACUERDO AL CÓDIGO HONDUREÑO DE CONSTRUCCIÓN (CHOC-08)

PRESENTA

ING. MARIO HUMBERTO CÁRDENAS MÁSTER EN INGENIERÍA EN ESTRUCTURAS MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ABSTRACT


La presente investigación calcula las relaciones comparativas de los desplazamientos laterales y relativos (derivas), se realizó un análisis comparativo entre los métodos dinámicos espectral y tiempo historia en el rango lineal elástico, en edificaciones de concreto para la zona 4A en un suelo tipo S1 (Roca o duro).


Para ambos métodos dinámicos los resultados son similares y entre las curvas de desplazamiento lateral y relativo (derivas) existe una semejanza, por lo que se concluyó que es suficiente un análisis espectral, ya que un análisis lineal elástico para el método Tiempo Historia no proporciona ninguna ventaja en su aplicación al utilizar acelerogramas compatibles, por lo que este tiene limitaciones en los resultados obtenidos.


Finalmente se recomienda continuar con la investigación basado en un análisis Tiempo Historia no lineal usando los acelerogramas naturales y sintéticos para calcular los desplazamientos de forma precisa y además validar el coeficiente de ductilidad que propone el Código.

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

Tel. 2566-0202 | Whatsapp: 94368950 | asuntosgremialessps@cichorg.org

Col. El Pedregal, ave. José Antonio Peraza, frente a la entrada de emergencia del Hospital Mario Catarino Rivas

bottom of page